Extractos de plantas, sabias mezclas de aceites esenciales, fitocomplejos de eficacia probada, aceites vegetales de calidad superior y conjuntos de activos naturales… la naturaleza está llena de tesoros de la belleza. En Phyt’s aprovechamos todo lo que la naturaleza nos brinda para elaborar una cosmética eficaz y de calidad, enfocando nuestra misión en el cuidado natural de la piel, respetando sus tiempos y huyendo de la belleza superficial. Tan numerosos son los activos naturales que la tierra nos ofrece como sus propiedades, las cuáles aportan al mundo de la cosmética gran riqueza y beneficios. Por ello, compartiremos periódicamente los activos y extractos naturales más usados en el mundo de la cosmética descubriendo los beneficios que nos aportan y que son grandes desconocidos.
Germen de trigo
En concreto el aceite de germen de trigo es un aceite vegetal natural que se obtiene prensando en frío el germen de trigo. De color amarillento, es muy rico en minerales, vitaminas, oligoelementos y aminoácidos esenciales. Debido a su alto contenido en Vitamina E y ácidos grasos esenciales el germen de trigo es un gran antioxidante, con un alto efecto calmante, estimulante de la circulación y acondicionador de la piel. Por ello, es un excelente antiarrugas, mejorando la elasticidad, circulación y nutrición de la piel.
Manteca de karité
Muy apreciada en el mundo de la cosmética la manteca de Karité se obtiene del prensado de las nueces del árbol que lleva su nombre. Su alto contenido en vitaminas liposolubles como son la vitamina A y E hacen de él un activo altamente concentrado con gran poder de regeneración e hidratación. Esto le convierte en un gran aliado de las pieles secas y deshidratadas nutriendo, calmando y revitalizando la piel activamente. Muy presente en productos destinados al cuerpo, rostro o labios que carecen de barrera protectora.
Vitamina E
La Vitamina E, también conocida como Tocoferol, es uno de los activos más conocidos y usados en cosmética. Podemos encontrarla principalmente en frutos secos como las almendras y nueces; en semillas de girasol o en aceites vegetales. Destaca por su potente acción antioxidante contra los radicales libres, ayudando a prevenir los signos del antienvejecimiento prematuro y protegiendo la piel ante los agentes externos. Ayuda a calmar la piel deshidratada y sensible con un alto efecto anti inflamatorio así como posee un gran poder protector y cicatrizante. Por todo ello, es un activo clave en cosméticos anti envejecimiento, productos hidratantes, calmantes y cicatrizantes, y protectores solares.
Aceite de Aguacate:
Uno de los grandes aceites nutritivos es el aceite virgen de aguacate, obtenido por la presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Destaca por su alto contenido en carotenoides, clorofila, vitaminas A,D y E y ácidos grasos esenciales. Tiene una importante capacidad para penetrar a través de la superficie cutánea impulsando la regeneración celular y estimulando la microcirculación. Su alto contenido en vitamina A y D hace que tenga propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, facilitando la cicatrización de heridas y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro gracias a la vitamina E. Altamente nutritivo e hidratante, protege la piel de agresiones externas y aumenta su flexibilidad. Es por ello, un activo muy usado en cosmética.
Caléndula
Las propiedades del extracto de caléndula lo convierten en uno de los ingredientes naturales estrella en el mundo de la cosmética. Se trata de una planta silvestre de tono amarillento muy valorada y utilizada desde la antigüedad como hierba medicinal, siendo componente habitual de cremas, pomadas y tónicos. Uno de los grandes beneficios del extracto de caléndula para la piel es su potente efecto regenerador y cicatrizante, actuando como calmante y descongestionante en contusiones, picaduras e irritaciones. Además, tiene efectos suavizantes e hidratantes, mejorando la textura y elasticidad de la piel, especialmente indicada para pieles sensibles y agrietadas.